Ley de Empleo por Hora: una Ley vigente a partir de 31 de marzo 2014 que te protege contra el despido injustificado, que te da los mismos derechos que un empleado permanente (de manera anticipada ): 8% decimotercero, 8% decimocuarto, 4% auxilio de cesantía, 1 día de vacaciones por mes trabajado, IHSS, capacitaciones y la preferencia para ser empleado permanente. Servicios:
Datos importantes para empleados amparados bajo la Ley de Empleo por Hora
¿Cómo se adquieren los derechos?·
Aprende a sacar el cálculo de tu salario así:
Datos importantes para Empresarios usuarios de la Ley de Empleo por Hora
Empresario: para que la Ley de empleo Por Hora te ampare, deberás realizar un proceso de registro. ¿Cómo?
Tus beneficios: 1. Disminuye tu pasivo labora 2. Eliges tu mano de obra ya sea calificada o no calificada en la jornada de tu conveniencia 3. Al finalizar el contrato, finaliza la relación laboral sin compromiso alguno (derechos previamente pagados en hora laborada) y decides si inicias una nueva, ya sea bajo la misma modalidad o le das la opción de permanencia. 4. Generas más oportunidades de empleo y así contribuyes al desarrollo del país Tus obligaciones como empresario al contratar por hora: 1. Registrar cada contrato en el departamento de Empleo por Hora de la STSS adjuntando a cada copia de contrato la FEPH-2 2. pago de horas laboradas según tabla que proporciona el departamento de Empleo por Hora 3. Deberás inscribir a tu empleado en el IHSS 4. Le darás un día de vacaciones remunerado por mes trabajado.
Todos los trámites son completamente gratuitos. |
Visitas:17467