Misión
“Rectorar y vigilar el cumplimiento de la normativa laboral vigente, el salario mínimo, la seguridad social, las políticas y estrategias del mercado laboral, dirigido a lograr acceso a empleos formales; promoviendo el diálogo social entre obreros, patronos y gobierno, a fin de alcanzar soluciones y acuerdos que den respuesta al crecimiento económico y social de la nación.”
Visión
“Ser la institución líder del Gobierno de la República en el ámbito de sus funciones, que contribuya a la lucha por el empleo decente y digno, para construir una sociedad más igualitaria, incluyente y con justicia social, garantizando a la vez la relación armónica entre el capital y el trabajo.”
Valores
· Honestidad: Cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. La honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
· Responsabilidad: Es un valor que permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica).
· Respeto: En las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única[] que necesita que se comprenda al otro,[] consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo o Institución.
· Transparencia: Es el seguimiento correcto de cada uno de los procedimientos a desarrollarse para el beneficio de sus usuarios teniendo presente la equidad e igualdad en los derechos y deberes.
· Igualdad: Es la ausencia de total discriminación entre los seres humanos, en lo que respecta a sus derechos.
· Ética: Justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos institucionales.
En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
Pólitica de Calidad
En la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social; estamos comprometidos a desarrollar nuestra misión institucional, mediante un Sistema de Gestión de la Calidad, el cual tiene como bases:
· La transparencia y eficiencia en el manejo de nuestros recursos,
· La adecuada gestión del talento humano, tecnologías y,
· La mejora continua de nuestros procesos
· Para garantizar la satisfacción de los ciudadanos que demandan nuestros servicios. Objetivos Institucionales
· Rectorar las políticas y estrategias del mercado laboral.
· Desarrollar procesos de mejora continua
· Transparencia, rendición de cuentas y apego presupuestario.
· Promover una cultura de diálogo y concentración en las relaciones obrero
-patronales, contribuyendo a la paz y desarrollo nacional para obtener un posicionamiento, credibilidad y respeto por parte de patronos y trabajadores.
· Fomento del empleo decente y la formación profesional sostenible.
· Promover la protección social en materia de previsión y seguridad social, para el logro del desarrollo del ser humano.