En La Ceiba, Atlántida. Desde a Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (SETRASS) realizamos el evento de cierre del proyecto “Estrategia Integral de Formación e Interacción con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Honduras”, desarrollado con el respaldo técnico y financiero del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el marco del Convenio N.º 169 de la OIT.
Este proyecto marcó un hito en el fortalecimiento de los vínculos entre el Estado y los pueblos originarios, promoviendo un enfoque basado en derechos, participación social y diversidad cultural. Durante la jornada se compartieron los principales resultados: la instalación de mesas de diálogo social, la formación de funcionarios en justicia laboral con enfoque intercultural, la creación de espacios directos de interlocución entre el Estado y líderes lenca, garífuna y miskitos, así como la traducción del Convenio 169 a lenguas originarias.
El titular de nuestra Institución, Wilmer Javier Fernández, destacó en su intervención que este cierre no representa un punto final, sino el inicio de una relación renovada con los pueblos indígenas y afrohondureños. “La refundación del país no será posible sin ustedes”, expresó, reconociendo la lucha histórica de estas comunidades y reafirmando el compromiso del Gobierno de nuestra Presidenta Xiomara Castro con la justicia social, la inclusión y la erradicación de la discriminación estructural.
El evento contó con la participación de representantes de las comunidades indígenas y afrohondureñas, organizaciones de sociedad civil, centrales obreras, sindicatos, sector privado y organismos internacionales, consolidando un espacio de diálogo plural, orientado a la construcción de una sociedad más justa, diversa y cohesionada. Desde la Secretaria de Trabajo reafirmamos que seguiremos trabajando por un país donde el empleo sea decente, digno y sin exclusión, garantizando que ninguna voz sea silenciada.