SISTEMA DE INFORMACIÓN DE EMPLEO PRODUCTIVIDAD Y SEGURIDAD SOCIAL (SIEPSS)

Imagen


Programa “Fortalecimiento Institucional del Empleo Decente y Oportunidades de Empleo para Jóvenes en Honduras” EURO+LABOR

Arquitectura-del-SIEPSS

Reuniones Conjuntas de las instituciones que conforman el Sistema de
Información de Empleo Productividad y Seguridad Social (SIEPSS)

I Reunión  II Reunión  III Reunión IV Reunión

Trifolio del SIEPSS

Reunión para retomar las acciones del Sistema de Información y la conformación del Comité Técnico

__________________________________________________________________

INDICADORES REGISTROS ADMINISTRATIVO DIRECCIONES DE LA SECRETARIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (SETRASS) DE HONDURAS

Dirección General de Empleo

Unidad de Planeamiento y  Evaluación de Gestión

Dirección General de Salarios

Dirección General de Inspección del Trabajo

Dirección General de Previsión Social

Dirección General de Procuraduría

Dirección General de Trabajo

Clasificador Actividad Económica 2018          Clasificador por Ocupación 2018                   

____________________________________________________________________________________

 

Trabajo Infantil junio 2019

 

BOLETÍN INFORMATIVO abril – mayo 2013

 

Informes Mercado Laboral

Informe Mercado Laboral 2019- 2020

Informe Mercado Laboral 2020-2021


Notas Técnicas 

Nota técnica OML-SIEPSS No 1-2020

 

  Nota técnica OML-SIEPSS No 2-2020

 

Nota técnica OML-SIEPSS No 3-2020

 

____________________________________________________________________________________

Imagen

Contenido explicativo Convenio Euro Labor

El Convenio de creación del SIEPSS No. DCI –ALA/2014/026-851, de fecha 2 de julio 2015, fue suscrito y firmado por Unión Europea y el Gobierno de la Republica de Honduras, mediante La Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, cuya denominación es: “Fortalecimiento institucional del empleo decente y oportunidades de empleo para los jóvenes en Honduras” (EURO+LABOR).

En él se estableció el resultado 4 que consiste en: “la Integración e interconexión de los sistemas de información actualmente dispersos, con el fin de disponer de información adecuada para la toma de decisiones y el establecimiento de las bases para un sistema de información sobre el empleo, la producción y la seguridad social”. El uso de esta información es para generar y procesar información estadística para hacer estudios, informes e investigaciones con el apoyo de las instituciones asociadas y de las Direcciones al interior de la STSS, con la finalidad de fortalecer los indicadores del Empleo Decente y oportunidades de Empleo para todos los jóvenes y población adulta de Honduras.

El Observatorio del Mercado Laboral (OML-SIEPSS), es la instancia que administra los resultados del sistema información interconectado del resultado 4, designado por la máxima autoridad de esta Secretaria para administrar el programa OML-SIEPSS. 

Este sistema ha permitido elaborar informes y estudios del Mercado Laboral 2019/2020 y 2020/2021 y Notas Técnicas del impacto de la Pandemia y de las potencialidades del Servicio Nacional de Empleo (SENAEH) que es un servicio que proporciona información (registros administrativos), con datos estadísticos de más de 12 meses de teletrabajo por el confinamiento causado por los efectos de la pandemia COVID-19.

Diagnóstico sobre el marco legal, conceptual, jurídico e informático de las
STSS y de las instituciones participantes como base fundamental para
proponer el desarrollo del sistema de información de empleo, productividad y
seguridad social.

Diagnóstico sobre el marco legal, conceptual, jurídico e informático de las
STSS y de las instituciones participantes como base fundamental para
proponer el desarrollo del Sistema de Información de Empleo, Productividad y
Seguridad Social.

Programa EURO+LABOR: Diagnóstico sobre el marco legal conceptual jurídico e informático de las STSS y de las instituciones participantes

 

Visitas:1725